Con el uso de la información, gracias a tecnologías de la
información y de las comunicaciones, los procesos de aprendizaje tanto formales
como informales se están transformando. Hoy tenemos al alcance, gracias a estas
herramientas, una gran cantidad de información y es necesario estructurar cómo
organizamos y estructuramos estas nuevas formas de interacción.
Por esa razón podemos utilizar como un medio para
estructurar nuestro quehacer diario con herramientas tecnológicas de
información, el Entorno personal del aprendizaje PLE, el cual se le conoce como
el conjunto de herramientas, fuentes de información, conexiones y actividades que
cada persona utiliza de forma asidua para aprender.
Cabe señalar que este
entorno tiene más enfoque pedagógico que una simple herramienta, ya que nos
ayuda a visualizar cómo se aprende y en qué contexto se aprende, en dónde
aprendo y qué cosas aprendo.
Principalmente se estructura en tres partes:
¿Dónde leo? ¿En dónde escribo? Y ¿Dónde comparto?
No hay comentarios:
Publicar un comentario