Mtro. Josué Herrera

Mtro. Josué Herrera

viernes, 19 de junio de 2015

¿No habrá suficientes docentes para cubrir las necesidades del nivel de educación básica del Sistema Educativo Mexicano los próximos 10 años?




De acuerdo al informe Los docentes en México (inee, 2015) realizado por investigadores del INEE, en los próximos años existirá un déficit para sustituir  a los docentes que se jubilarán. Siempre y cuando se cuente solo a los estudiantes formados en escuelas normales que obtengan el grado de idóneo, “En diez años, la presión será para todo el sistema de formación normalista, que no podrá cubrir las demandas promedio de cada año originadas por las vacantes docentes” (pág.49).

 Por esa razón resulta muy relevante que los procesos de ingreso, promoción y permanencia sean revisados cuidadosamente, ya que las políticas de evaluación docente están provocando la disminución de las matriculas a las escuelas normales y muy probable una gran cantidad de docentes decida jubilares antes.

Mtro. Josué Herrera Salazar

lunes, 30 de marzo de 2015

Anatomía de mi PLE




Con el uso de la información, gracias a tecnologías de la información y de las comunicaciones, los procesos de aprendizaje tanto formales como informales se están transformando. Hoy tenemos al alcance, gracias a estas herramientas, una gran cantidad de información y es necesario estructurar cómo organizamos y estructuramos estas nuevas formas de interacción. 

Por esa razón podemos utilizar como un medio para estructurar nuestro quehacer diario con herramientas tecnológicas de información, el Entorno personal del aprendizaje PLE, el cual se le conoce como el conjunto de herramientas, fuentes de información, conexiones y actividades que cada persona utiliza de forma asidua para aprender.
 Cabe señalar que este entorno tiene más enfoque pedagógico que una simple herramienta, ya que nos ayuda a visualizar cómo se aprende y en qué contexto se aprende, en dónde aprendo y qué cosas aprendo.

Principalmente se estructura en tres partes:
¿Dónde leo? ¿En dónde escribo? Y ¿Dónde comparto?

A continuación les comparto mi PLE DIAGRAMA

               

miércoles, 11 de marzo de 2015

Caso 3: Investigue en base a las siguientes pistas este acertijo


Caso 3: Investigue en base a las siguientes pistas este acertijo ... "Es una planta rizomática oriunda de América, que ha sido y puede ser utilizada tanto para alimentación como ornamentación. Su altura puede llegar a [casi] los 2 metros y sus hermosas flores en tonos rojos, amarillos y/o anaranjados  se muestran en primavera y verano porque el frío no les agrada".
a.- ¿Qué planta es?
b.- ¿Qué usos culinarios tiene? De un ejemplo.


Quero hacer mención que la actividad ya fue contestada por los compañeros del curso, leyendo sus resuestas y consultando algunas otras fuentes.

Es la planta llamada caña de las indias, su nombre científico es canna edulis, canna indica, esta dentro de los arbustos y sus hojas son parecidas a la de la planta de la banana y su uso culinario se centra en la creación de salsas.